Dialoguemos con Gustavo Fallas

Gustavo Fallas es cineasta costarricense, director de películas como Puerto Padre (2013) o Río Sucio (2020), su última cinta, cuyo estreno se iba a producir el pasado mes de marzo durante el Festival de Cine de Costa Rica (CRFIC). El certamen tuvo que ser aplazado hasta una fecha todavía por definir, a causa de la pandemia por la Covid-19.

En esta entrevista, Gustavo Fallas conversa sobre la situación actual del cine y el futuro que le espera al séptimo arte después de la etapa actual que ha impuesto el coronavirus. Nos habla sobre las características de su creación fílmica, analiza la viabilidad del cine por Internet y reflexiona acerca de la ley de cine que persigue Costa Rica para fortalecer esta industria cultural.

El cine de Gustavo Fallas se caracteriza por su compromiso social, abordando temas especialmente vinculados a la definición de la masculinidad y los conflictos que surgen de las relaciones que impone el modelo patriarcal.

En Río Sucio, el protagonista principal enfrenta problemas cotidianos en su pequeño rancho, los cuales confunde con fantasmas de la infancia que invaden su mente. La cinta cuenta con una duración de 75 minutos, pertenece al género dramático y fue seleccionada para participar en el CRFIC en la competencia centroamericana y caribeña de largometraje. Ahora espera impaciente el momento de su presentación pública.

Artículo anteriorCarta de excepción a restricción vehicular sanitaria tendrá vigencia por dos meses
Artículo siguienteFácil y Sencillo: Garroteras (Prestamistas)