Dialoguemos con Isaías Mata

El artista salvadoreño Isaías Mata se ha especializado, sobre todo, en el muralismo, destacando su prolífica producción en América Latina y Estados Unidos, por la que ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales.

Su obra se caracteriza por exhibir un estilo propio, que refleja su madurez artística. Gravitan la línea y pincelada fuerte, con manchas, texturas y colores que se ubican en el claroscuro en atmósferas de luz tropical. Su iconografía monumental apela a la justicia, a los anhelos colectivos, a la historia, al pasado, presente y futuro, en el que se reivindica al ser humano como constructor de una nueva sociedad.

En esta entrevista, Isaías Mata repasa las características fundamentales del muralismo, entre las que destaca la deconstrucción de la imagen, del espacio, el uso del color y el cruce de diferentes perspectivas, para invitar al espectador a la interpretación en un diálogo abierto y poliangular, en el que discurren varios argumentos.

El muralismo, para Isaías Mata, no es solo una producción iconográfica, sino un patrimonio de la humanidad que invita al pensamiento y se une con la lucha histórica, con la reivindicación de las comunidades originarias, el respeto por la naturaleza y la búsqueda de la paz.Por todo ello, menciona a los precursores del muralismo centroamericano, reconoce a los jóvenes talentos de la región y homenajea a autores como el costarricense Francisco Munguía, recientemente fallecido, considerado uno de los máximos exponentes del muralismo callejero mediante la técnica de la caricatura.

Artículo anteriorGustavo Cerati cumpliría 61 años: 10 datos curiosos sobre el histórico líder de Soda Stereo
Artículo siguienteMunicipalidad de Escazú solicitará actualización inmediata de personas recuperadas de Covid-19.