Los bloqueos continuarán afirma Célimo Guido pese a declaraciones de Corrales

El líder del Movimiento Rescate Nacional, Célimo Guido Cruz, aseguró anoche mediante una conferencia de prensa que “los movimientos continúan en todo el territorio”, luego de que Corrales pidiera perdón a la población afectada y llamara a levantar los cercos instaurados por su movimiento, por el bien del país.

Agradeció a José Miguel que con sus 82 años logró levantar el Movimiento Rescate Nacional, “nos da un pesar que se haya retirado, pero todo sigue en marcha».

“Queremos darle un mensaje al país que los movimientos continúan en todo el territorio nacional. Este movimiento no tiene dueño es de los costarricenses y la gente que está en la calle”, expresó Guido.

“Queremos informarles que los movimientos continúan exactamente igual. Aquí no se levanta absolutamente nada. La meta es llegar a presionar hasta que lleguemos a que el presidente de la República entre en un diálogo”, dijo el exdiputado y vocero del grupo, Célimo Guido, en conferencia de prensa.

Célimo Guido dijo que “el movimiento crece y crece y crece. Ahora está sumando hasta funcionarios públicos. Es un movimiento que ya se convirtió en una bola de nieve porque la gente sabe que estamos a punto de perder Costa Rica”.

El esdiputado emitió fuertes palabras contra Carlos Alvarado y Marcelo Prieto, “los denuncio por ser tan inmorales”, asegura que no le ha interesado reunirse con los verdaderos sectores.

Sobre las cuatro denuncias que están en su nombre expresó que “es una pinta más que le sale al tigre” y que pueden seguir metiéndole todas las denuncias que no lo van a amedrentar.

“Acá no hay democracia y justicia para los de arriba, solamente para los de abajo, por eso me siento a gusto recibir una denuncia de individuos como Otto Guevara, que ese si que no representa nada, vamos para adelante, acá tienen madera para todo lo que haga falta”, aclaró.

El Ministerio de Seguridad reportó el 7 de octubre un total de 60 detenidos desde el inicio de los bloqueos el 30 de septiembre y 100 policías heridos en enfrentamientos con los manifestantes. En algunos casos se han reportado ataques con cócteles molotov y explosivos.

El gobierno ofreció incluir al grupo en la mesa de diálogo multisectorial por medio de una carta mediada por la Iglesia Católica, con la condición de levantar los bloqueos. Aún así, los manifestantes se negaron a deponerlos.

Artículo anteriorProtocolo sanitario para cantinas y bares a partir de hoy
Artículo siguienteSan José tendrá dos nuevos carriles exclusivos para buses a partir del lunes 12 de octubre